sábado, 12 de julio de 2025

Atención consciente

En cada momento ante los acontecimientos, existe la posibilidad de obrar según los automatismos o ser conscientes. Y al ser conscientes del momento, abrimos la puerta a la posibilidad de la libertad. La verdadera capacidad de optar aparece cuando advertimos las diferentes alternativas de las que disponemos para responder a lo que ocurre. Una vez que estamos navegando entre los rápidos de un río o cuando ya vamos a gran velocidad en la autopista, se hace imposible elegir, allí todo es acción y reacción.

Pero cuando nos detenemos un breve tiempo y nos separamos de la circunstancia se produce un fenómeno particular: Algo observa al sujeto que está viviendo la situación y a la situación misma. En cierto modo nos vemos «desde arriba», como si el punto de mira se hubiera desplazado aportando datos globales sobre hechos más distantes a la situación misma en la que estamos inmersos. Nos hacemos conscientes de numerosos factores que pasamos por alto cuando nos identificamos de lleno con lo que está pasando.

Estar atentos es estar bien vivos. Y esta atención sin tensión es la mejor, ya que la atención tensa es fruto de la crispación del ego. Gran parte de nuestra tarea de cultivo espiritual (poner al espíritu al mando) consiste en atender con intención a lo que conviene. No mucho más. El resto es orar o permitir que la oración se efectúe en nosotros, ser el templo de alabanza y escucha que hemos sido destinados a ser cuando fuimos creados…

Susy Beatriz 

Ciao.

 

viernes, 11 de julio de 2025

Somos un proceso de la vida

La actualidad nos trae corriendo, vivimos en una vorágine que pretende que nuestra forma de ser sea inmediata, definido ya, acabado ya, todos perfectos, todos definidos y acabados, sin derecho al hacerse.

Sin embargo, la vida tiene mucho parecido al bosquejo que los pintores realizan al ejecutar una pintura, al inicio muchos trazos no definitivos. Encajar aquella porción de realidad significa trazar, borrar, rehacer, volver a borrar, y poco a poco en la medida que la obra va obteniendo el punto deseado, los perfiles, las líneas, formas y colores se van definiendo, y sin embargo, siempre se pueden rehacer. La obra no es inmediata, se trata de un proceso.

La vida, tiene un poco-mucho de esto, somos procesos, en la medida que vamos caminando nuestros senderos se van perfilando, como barro en manos del alfarero, o como pintura en el pincel del creador divino, poco a poco y en la medida que nos dejamos guiar por el Espíritu de Dios la vida se va esquematizando y convirtiéndose en obra de arte, única y especial, con nuestros propios matices pero siguiendo nuestros procesos, que inmediatos no son. Una buena noticia, el camino siempre se puede reandar.

Espiritualidad Ignaciana

Ciao.

 

jueves, 10 de julio de 2025

Espiritual sí, religioso no

Esta es una afirmación muy propia de nuestro tiempo. Personas -muy buenas en la mayoría de los casos- que se declaran espirituales, pero que reniegan de la religión por distintos motivos. O que dicen afirmar una realidad trascendente, pero que deciden cultivar esa relación sin la religión, o muy al margen de ella. Y no lo neguemos, es algo muy habitual, y muy propio de nuestro tiempo. Sin embargo, la experiencia dice que este planteamiento, por regla general, no suele tener mucho recorrido ni demasiada solidez, aunque pueda haber voluntariosas excepciones. Que a veces queda, como tantas cosas de nuestro tiempo, muy bien en una frase o en una foto, pero que no tienen arraigo en la realidad, ni mucho compromiso, ni mucha duración en el tiempo.

Una vez escuché decir al místico Pablo d´Ors que la religión es la copa y la espiritualidad el vino. A mi me gusta esta imagen. Porque lo espiritual -y las cosas de Dios- necesitan sí o sí encarnarse. De lo contrario, podremos acabar en el gnosticismo que reduce la realidad a ideologías o a bonitas palabras, y que queda fenomenal en Instagram o en la contraportada de un periódico, y poco más. Asimismo, olvidarnos de la copa de vino -el continente-, hace que todo se puede derramar a las primeras de cambio. Dejar fluir está muy bien, pero el líquido, por bueno que pueda ser, no se sostiene por sí solo. Necesita estructura, comunidad, solidez, vacío, ritos, hondura y forma, que es lo que propicia la religión, aunque a veces, como todo, tenga sus fisuras por donde se escapa hasta el mejor de los vinos.

La espiritualidad necesita de la religión para subsistir en el tiempo. Pero a su vez, la religión necesita de la espiritualidad para no ser un continente con demasiadas grietas, porque lo importante, no lo olvidemos, es el encuentro de cada persona con el Dios de la misericordia. En definitiva, un abrazo con Dios que nos ama profundamente, y que nos invita a una vida llena de amor, de fe, de esperanza y, sobre todo, de plenitud y de sentido.  No hay que elegir entre religión o espiritualidad, es religión y espiritualidad. Tan sencillo, y a la vez tan complejo.

Álvaro Lobo, SJ

Ciao.

 

miércoles, 9 de julio de 2025

Reconciliación

Reconciliación...

Son muy cortos los años.

Es tan breve la vida…

Pasa rápido el tiempo...

Habrá que resistirse sin dar cancha a la furia ni dejar que la entraña se nos llene de inquina.

No hay que volar los puentes anulando al hermano que nos hirió por dentro.

Hay que pegar los trozos de la historia quebrada y seguir construyendo, más allá de rencores.

La guerra nos desangra, el insulto destruye, la enemistad devasta y la inquina nos pudre.

Tal vez somos capaces de aparcar los agravios.

Tal vez es el perdón el camino marcado desde la cruz y el grito, donde un Dios maltratado le dio la vuelta al odio.

Quizás sea la paz un nombre del amor.

José María R. Olaizola, SJ

Ciao.

 

martes, 8 de julio de 2025

Coloquio de la soledad...

Coloquio de la soledad...

Hermana soledad: Tú siempre estás conmigo,  siempre me has acompañado. 

Cuando era más joven, te rechazaba;  con el paso de los años,  cada vez te siento más cerca de mi,  hermana y amiga soledad.

¿Por qué será que eres  quien más me ha hecho sufrir en la vida,  y sin embargo me haces sentir tan celoso de ti?

Cuando entro en mi silencio,  siento que tú estás ahí, hermana soledad.

Cuando atravieso el desierto de la vida,  tú andas conmigo, nunca me dejas.

Cuando tengo que desandar el camino,  tú lo desandas conmigo.

Si busco cobijo en una cueva,  de noche, tú te cobijas conmigo.

Contigo, hermana soledad,  siento la brisa suave y la voz del Señor  que me dice,  como al profeta Elías:  ¿Qué haces aquí?

De mi silencio, nace una palabra:  Señor, es de noche, busco cobijo, te busco a ti.

Pep Baquer, SJ

Ciao.

 

lunes, 7 de julio de 2025

Elige con quien brillar

Hay personas que suman, otras que restan, unas hacen sacar lo mejor de ti, otras se quedan mirando, unas darían la vida por ti, otras te la quitarían , para unas eres una estrella que brilla, para otras su intención es apagarte, las hay que te absorben toda tu energía en cambio hay otras que te transmiten su positividad, las hay con valores, en cambio otras su valor más grande son ellas mismas, las hay que te quieren y otras que solo se quieren.

Hay gente buena, buena gente y gente…

Estés con quién estés, recuerda que la gente que te quiere te quiere ver feliz, alegre, optimista, guapa, triunfadora, la gente que te quiere no miente, no utiliza, no desgarra, no atropella, no hunde.

Recuerda, que para unos serás luz y para otros oscuridad, así que depende de ti con quién quieres estar…

Ciao.

 

domingo, 6 de julio de 2025

Con el tiempo

Con el tiempo sale todo a la luz.

Con el tiempo se aprende.

Con el tiempo todo se paga y todo vuelve.

Con el tiempo las heridas se curan.

Con el tiempo te vas decepcionando.

Con el tiempo aprendes a elegir.

Con el tiempo aprendes lo que te hace daño.

Con el tiempo aprendes a soltar.

Con el tiempo empiezas a pensar en ti.

Con el tiempo aprendes que quien no te valora y respeta no te ama.

Con el tiempo aprendes que un te amo no te abraza ni te besa cuando mas lo necesitas.

Con el tiempo te das cuenta que pocos tienen la humildad de valorar lo que diste por ellos.

Con el tiempo aprendes que las palabras duelen mas que un golpe y marcan para toda la vida...

¡Pero sólo con el tiempo!

Chema Montserrat

Ciao.