sábado, 19 de julio de 2025

¿De dónde viene la salud?

¿De dónde viene la salud?

La salud no siempre viene de los genes o los buenos hábitos.

1.- La mayoría de las veces se genera desde la PAZ mental, la paz en el corazón y en el espíritu.

2.- Viene con la RISA, el buen humor aún en los peores momentos; de la aceptación genuina de uno mismo y de los demás.

3.- Viene con la MÚSICA que nos alegra y acelera nuestras neuronas.

4.- Viene con el AMOR y la GRATITUD; del cuidado de nosotros mismos, nuestro amor propio y la aceptación de los demás.

5.- Viene de los alimentos saludables e imprescindibles, que nos proveen de energía y los cuales no están propiamente en un plato balanceado. 

Por ejemplo:

– En las calorías de un abrazo fuerte aún en la distancia.

– En las proteínas de un Te quiero, Te amo, Te Adoro.

– En los omegas de un “Aquí estoy, para Servirte”.

– De la dopamina que genera inmediatamente un ¡Te ves increíble! Un “Gracias por lo que haces por mí”.

– En los detalles más simples: Una llamada, un detalle para agradecer, en unas flores.

– En el anti-cancerígeno por excelencia que proporcionan la Honestidad indiscutible y la fiel compañía de los Amigos y la Familia.

En todo lo anterior, siempre acompañado por los otros antioxidantes que no vienen exactamente en una copa de vino rojo, sino de la conversación sana con esa persona especial que te escucha y te hace sentir que ese es el momento correcto para ambos.

6.- En las bendiciones y los buenos deseos, que damos y recibimos a diario y en cada momento.

7.- En las oraciones, que elevamos por los demás y por nosotros mismos.

8.- En la sinceridad con la que realizamos nuestros actos de caridad y de bien, sin mirar a quién.

9.- En nuestra FE, en la aceptación, de que todo lo que nos sucede, aún sin entenderlo, son los verdaderos planes de Dios para con nosotros, y que siempre serán mucho mejores que nuestros planes. Porque todo es perfecto así como es…

Desconozco el autor

Ciao.

 

viernes, 18 de julio de 2025

Nuestras pasiones

El término "pasiones"  pertenece al patrimonio del pensamiento cristiano.

Los sentimientos o pasiones designan las emociones o impulsos de la sensibilidad que inclinan a obrar o a no obrar en razón de lo que es sentido o imaginado como bueno o como malo.

Las pasiones son componentes naturales del psiquismo humano, constituyen el lugar de paso y aseguran el vínculo entre la vida sensible y la vida del espíritu.

Nuestro Señor señala al corazón del hombre como la fuente de donde brota el movimiento de las pasiones.

¡Señor Jesucristo concédenos la gracia de orar con tu Santo Nombre y "Reordenar" nuestras pasiones al servicio de Tu Reino...!

Ciao.

 

jueves, 17 de julio de 2025

Zapatos ajenos

Ponerse en el lugar del otro no es saber qué siente, justamente no se trata de saber. 

Ponerse en el lugar del otro no tiene nada que ver con el conocimiento, tiene que ver con sentir, con comprender.

Ponerse en el lugar del otro, es escuchar lo que el otro escucha, ver con sus ojos lo que él ve y sentir lo que él sintió.

Ponerse en el lugar del otro es encarnar lo que siente, es sentir miedo si el otro está asustado, es vivenciar su dolor, sentir la rabia de su enojo o el suplicio de su amor.

Ponerse en el lugar del otro no es aceptar sus locuras, es comprenderlas con el corazón. Es dejar el juicio de lado, es sentir compasión.

Nos vemos diferentes, vivimos diferentes, hacemos cosas distintas, y reaccionamos en formas incomparables, pero nuestros corazones laten con sueños muy similares. Esa es la única razón por la que si conseguimos ponernos en el lugar del otro, entonces aparece la comprensión. "….Se desvistió de prejuicios, tomó esos zapatos ajenos y se los calzó!"

Ciao.

 

miércoles, 16 de julio de 2025

La ternura salva el mundo

La mente de Dios es revolucionaria. ¿Qué es lo que salva, lo que remueve, lo que sana, lo que cambia la lógica de todo? La ternura, la entrañable misericordia de Dios, revestido de viuda, necesitada, pobre que se da a sí misma. Da la ofrenda de su Amor, de todo lo que tiene. Ahí no hay “postureo”, solo autenticidad.

El tejido escondido de la ternura, en la viuda del Evangelio, salva el mundo. Tantos gestos de personas anónimas que se dan a sí mismas, a fondo perdido, por los demás, sostienen a una humanidad que necesita de esta entrañable ternura.

Dios salva el mundo a través de los más pequeños. La ternura de Dios se despliega por los más sencillos, los que no cuentan. Y, sin embargo, son ellos los que nos muestran el camino para dar la vida hasta el final, dándonos, con la moneda de nuestro amor, como Jesús nos enseñó.

Como nos invita Fano en su dibujo de esta semana al hilo de este texto sorprendente del Evangelio por su autenticidad, vivamos ese “AyuDAD de corazón”.

Nuestro corazón e intenciones con el sufrimiento que viven estos días nuestros hermanos de tantas poblaciones de Valencia y de otros lugares.

Texto: Fernando Cordero ss.cc

Ciao.

 

martes, 15 de julio de 2025

Había un tiempo...

Había un tiempo donde el cielo brillaba más y era la luna, la que nos mandaba a dormir y las horas de silencio durante el día, era la de la siesta. 

Había un tiempo, que el sol blanqueaba las sábanas, tiempo donde se iba andando o en bicicletas a los sitios y por las noches, las aceras se llenaban de sillas ocupadas por familias enteras, tomando el poco aíre que corriera y viendo a sus hijos jugar y al cuidado de que no se cayeran o riñeran con algún otro niño.

Hubo un tiempo, que si llovía, las mujeres sacaban los cubos para llenarlos de agua de lluvia... Porque decían que era muy buena para “todo”.

Hubo un tiempo, que nuestro despertador era nuestra madre o el canto de los pájaros o del gallo, tiempos de merendilla de mortadela, de coleccionar cromos, de vestir a las muñecas de cartón. 

Era un tiempo donde no sobraba nada, excepto el tiempo, que teníamos mucho, para estar con la familia, los amigos y disfrutar de los pequeños detalles de la vida. 

Ese era realmente el tiempo de 24 horas al día, donde eras tú, quien manejabas las agujas del reloj y ahora... “El tiempo”, nos echa de menos, porque tenemos de todo, menos... ¡Tiempo! 

Chema Montserrat

Ciao.


 

lunes, 14 de julio de 2025

Quédate conmigo, Señor

Quédate conmigo, Señor, porque es necesario tenerte presente para que Yo no te pueda olvidar. Tu sabes que tan fácilmente te abandono.

Quédate conmigo, Señor, porque Yo soy débil y necesito de tu fortaleza, para que no caiga tan frecuentemente.

Quédate conmigo, Señor, porque tu eres mi vida y sin Ti Yo estoy sin fervor.

Quédate conmigo, Señor, porque tu eres mi luz y sin ti Yo estoy en la oscuridad.

Quédate conmigo, Señor, para mostrarme tu voluntad.

Quédate conmigo, Señor, para que Yo pueda escuchar tu voz y seguirte.

Quédate conmigo, Señor, porque Yo deseo amarte mucho y siempre estar en tu compañía.

Quédate conmigo, Señor, si tu deseas que Yo sea fiel a ti.

Quédate conmigo, Señor, pobre como mi alma es, Yo deseo que sea un lugar de consolación para Ti, un nido de amor.

Quédate conmigo, Señor, porque se hace tarde y el día se está terminando, y la vida pasa. La muerte, el juicio y la eternidad se acercan. Es necesario renovar mi fortaleza, para que Yo no pare en el camino y por eso Yo te necesito. Se está haciendo tarde y la muerte se aproxima, tengo miedo de la oscuridad, las tentaciones, la aridez, la cruz, los sufrimientos. O como te necesito, mi Jesús, en esta noche de exilio.

Quédate conmigo, esta noche, Jesús, en la vida con todos los peligros, Yo te necesito.

Déjame reconocerte como lo hicieron tus discípulos en la partición del pan, para que la Comunión Eucarística sea la luz que dispersa la oscuridad, la fuerza que me sostiene, el único gozo de mi corazón.

Quédate conmigo, Señor, porque a la hora de mi muerte, Yo quiero permanecer unido contigo, sino por la Comunión, por lo menos por la gracia y el amor.

Quédate conmigo, Señor, por que solamente eres tu a quien Yo busco, tu amor, tu gracia, tu voluntad, tu corazón, tu espíritu, porque Yo te amo y te pido no otra recompensa que amarte mas y mas.

Con un amor firme, Yo te amaré con todo mi corazón mientras aquí en la tierra y continuaré amándote perfectamente durante toda la eternidad.

Oración del Padre Pío

Ciao.


 

domingo, 13 de julio de 2025

Oportunidades

Dios no se cansa de darnos oportunidades. Esto nos llena de esperanza. Siempre cabe la posibilidad de responder positivamente al plan de Dios. Pero, claro, hay que hacer algo por crecer y abrirse al abono con el que el Señor pretende sacarnos adelante. Necesitamos tiempo para madurar y dar fruto, para convertirnos y cambiar la mentalidad del corazón. Dios nos da una buena prórroga para que salgan brotes verdes de nuestra higuera un tanto marchita. Aprovechemos tantos momentos, personas, circunstancias que se nos brindan para desarrollar nuestra capacidad de acogida, de compromiso, de crecimiento espiritual. En los tiempos de prórroga, como sucede con los partidos de fútbol, puede haber sorpresas: ganar el partido y marcar un buen gol a nuestro egoísmo. Llénanos del aire de tu Espíritu, repara nuestras fugas y marchemos juntos.

Fernando Cordero ss.cc.

Ciao.