
La compasión es una virtud que se deriva del valor del amor al prójimo.
La verdadera compasión consiste en percibir la angustia ajena y hacerla nuestra.
Así como el coraje acepta un desafío por los demás, la compasión acepta un desafío con los demás en sus momentos de desconsuelo.
La compasión es una virtud que tiene en cuenta la realidad de otras personas, su vida interior, sus emociones, así como sus circunstancias externas.
Es una disposición activa hacia la camaradería, la comunión con el otro, el compañerismo que alienta en medio de la tristeza o la angustia que están pasando.
Las semillas de la compasión están sembradas en nuestra naturaleza humana.
La compasión procura conservar esa naturaleza de conciencia de que todos estamos embarcados en lo mismo, y nos da a entender de que sólo nos movemos por la gracia de Dios.
¿Cómo se cultiva la naturaleza compasiva de los niños?
Abundan los cuentos con moralejas alentadoras, y, afortunadamente, la compasión es una de las virtudes más naturales.
La principal tarea -que puede ser titánica– consiste en procurar que su crecimiento no sea atrofiado por la animadversión ni el prejuicio.
Los "ismos" divisorios constituyen aquí obstáculos importantes:
Así como el coraje acepta un desafío por los demás, la compasión acepta un desafío con los demás en sus momentos de desconsuelo.
La compasión es una virtud que tiene en cuenta la realidad de otras personas, su vida interior, sus emociones, así como sus circunstancias externas.
Es una disposición activa hacia la camaradería, la comunión con el otro, el compañerismo que alienta en medio de la tristeza o la angustia que están pasando.
Las semillas de la compasión están sembradas en nuestra naturaleza humana.
La compasión procura conservar esa naturaleza de conciencia de que todos estamos embarcados en lo mismo, y nos da a entender de que sólo nos movemos por la gracia de Dios.
¿Cómo se cultiva la naturaleza compasiva de los niños?
Abundan los cuentos con moralejas alentadoras, y, afortunadamente, la compasión es una de las virtudes más naturales.
La principal tarea -que puede ser titánica– consiste en procurar que su crecimiento no sea atrofiado por la animadversión ni el prejuicio.
Los "ismos" divisorios constituyen aquí obstáculos importantes:
Racismo, sexismo, machismo, feminismo, nacionalismo, imperialismo, etc, nos hacen muchas veces, ponerle trabas a esta compasión innata en nosotros.
Es en este caso, al igual que en toda formación moral, es sumamente importante el poder del ejemplo, porque nuestros niños y jóvenes, se nutren del ejemplo que las personas mayores les damos.
No tratemos a nadie con una desconsideración fría y distante, porque ellos verán que no hay coherencia con lo que les decimos y hacemos.
Es en este caso, al igual que en toda formación moral, es sumamente importante el poder del ejemplo, porque nuestros niños y jóvenes, se nutren del ejemplo que las personas mayores les damos.
No tratemos a nadie con una desconsideración fría y distante, porque ellos verán que no hay coherencia con lo que les decimos y hacemos.
Los niños saben cuándo los demás los toman en serio, e imitan lo que ven.
En ello radica nuestra esperanza y nuestro riesgo.
Ciao.
En ello radica nuestra esperanza y nuestro riesgo.
Ciao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario