sábado, 2 de marzo de 2019
¿Qué es el Examen Ignaciano?
¿Qué es el Examen ignaciano? San Ignacio de Loyola creó el Examen en forma de oración.
En el Examen repasamos nuestro pasado reciente para encontrar a Dios y sus bendiciones en la vida cotidiana.
También repasamos para encontrar los momentos del día en los que las cosas no han ido tan bien.
Alabamos a Dios y le damos gracias por los momentos de bendición. Pedimos perdón y sanación por los momentos difíciles y dolorosos.
Habiendo reflexionado sobre este día ya pasado, después nos volvemos hacia el día que viene y pedimos a Dios que nos muestre los potenciales desafíos y oportunidades de mañana. Intentamos anticipar qué momentos pueden ir por un camino o por el otro: Hacia el plan de Dios o alejándose de él.
Pedimos luz para distinguir las gracias que nos pueden hacer falta para vivir bien ese día siguiente: Paciencia, sabiduría, fortaleza, autoconocimiento, paz, optimismo.
Pedimos a Dios esa gracia y tenemos la confianza de que él quiere, incluso más que nosotros mismos, que el día nos salga bien. Esa es la idea básica detrás del Examen Ignaciano.
Ignacio decía que este debe ser el momento más importante del día. ¿Por qué? Porque este momento afecta a todos los demás momentos.
A Mark Thibodeaux S.J. le gusta reducir los pasos a fórmulas de una sola palabra cuyas iniciales forman el acrónimo:
GIRAR:
- Gratitud por los momentos que han ido bien y por todos los dones que tengo hoy.
- Invocar al Espíritu para que me guía en el repaso del día.
- Repasar el día.
- Arrepentirme de todo error o fallo.
- Resolver, de manera concreta, vivir bien el día de mañana.
Espiritualidad Ignaciana
Ciao.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario