¿Qué se hace en el Lunes Santo?
¿Qué significa, origen y por qué se celebra?
Durante el Lunes Santo se conmemora la unción de Jesús en la casa de Lázaro. Según el relato del Evangelio de Mateo, este evento ocurrió poco después de la expulsión de Jesús a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
¿Qué le pasó a Jesús el Lunes Santo? Origen y significado:
También se le conoce como 'Lunes de Autoridad', puesto que en este día Jesús manifiesta ante el pueblo y la naturaleza su poderío. Según el Evangelio de San Mateo, tras pasar la noche en Betania, en casa de Lázaro, Jesús vuelve a Jerusalén, dirección al templo.
¿Qué mensaje nos da el Lunes Santo?
Este Lunes Santo, segundo día de la Semana Santa, se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. La Semana Santa es un tiempo que tiene mucha importancia para los católicos en el mundo, pues se conmemora los últimos días de Jesucristo previo a su crucifixión y resurrección.
¿Qué se debe hacer en Lunes Santo?
Se trata de un día importante dentro de las celebraciones de la cultura cristiana, no tanto por los festejos y liturgias, sino por su relevancia histórica. En este día, la Iglesia continúa con la celebración habitual de la misa, sin ningún tipo de festejo singular.
Ciao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario