miércoles, 9 de julio de 2008
Malos padres
Me acaban de mandar esta reflexión y he creído que merece la pena editarla.
Cada vez se habla más de los problemas que tienen los padres para educar a sus hijos pequeños y adolescentes, y cada vez escuchamos más noticias de maltratos de hijos a padres, de agresiones físicas entre niños de temprana edad grabadas con el teléfono móvil , y creo que este documento, nos puede dar la pista de cómo debemos educar a nuestros hijos, convertirlos en personas educadas y socializadas.
Aquí os lo dejo tal y como me ha llegado:
El siguiente texto fue entregado por el profesor de Ética y Ciudadanía de la escuela Objetivo/Americana, Sr. Roberto Candelori, a todos los alumnos de su clase, para que lo entregasen a sus padres.
La única condición solicitada por el profesor fue que cada alumno permaneciera al lado de sus padres hasta que ellos terminaran la lectura.
Padres Malos
(Dr. Carlos Hecktheuer, Médico Psiquiatra)
“Un día, cuando mis hijos estén lo suficientemente crecidos para entender la lógica que motiva a los padres y madres, yo habré de decirles:
• Los amé lo suficiente como para haberles preguntado a dónde iban, con quién iban y a qué hora regresarían.
• Los amé lo suficiente para no haberme quedado callado y para hacerles saber, aunque no les gustara, que aquél nuevo amigo no era buena compañía.
• Los amé lo suficiente para hacerles pagar las golosinas que tomaron del supermercado o las revistas del expendidor, y hacerles decir al dueño: Nosotros nos llevamos esto ayer y queremos pagarlo.
• Los amé lo suficiente como para haber permanecido de pie dos horas, junto a ustedes, mientras limpiaban su cuarto, tarea que yo habría hecho en 15 minutos.
• Los amé lo suficiente para dejarles ver además del amor que sentía por ustedes, la decepción y también las lágrimas en mis ojos.
Y cualquiera de estos días, cuando mis nietos hayan crecido lo suficiente para entender la lógica que motiva a los padres y madres; cuando ellos les pregunten si su madre era mala, mis hijos les dirán:
“Sí, nuestros padres eran malos. Eran los padres más malos del mundo... Los otros chicos comían golosinas en el desayuno y nosotros teníamos que comer cereales, huevos y tostadas. Los otros chicos bebían gaseosas y comían papas fritas y helados en el almuerzo y nosotros teníamos que comer arroz, carne, verduras y frutas.
Mamá y Papa tenía que saber quiénes eran nuestros amigos y qué hacíamos con ellos.
Insistían en que le dijéramos con quién íbamos a salir, aunque demoráramos apenas una hora o menos. Ellos nos insistían siempre para que le dijéramos siempre la verdad y nada más que la verdad.
Y cuando éramos adolescentes, no sé cómo, hasta conseguían leernos el pensamiento.
¡Nuestra vida sí que era pesada!
Ellos no permitían que nuestros amigos nos tocaran el claxon para que saliéramos; tenían que bajar, tocar la puerta y entrar para que ella los conociera.
A los 12 años, todos podían volver tarde por la noche, nosotros tuvimos que esperar como hasta los 16 para poder hacerlo, y aquellos pesados se levantaban para saber si la fiesta había estado buena (sólo para ver en qué estado nos encontrábamos al volver).
Por culpa de nuestros padres, nos perdimos inmensas experiencias en la adolescencia.
Ninguno de nosotros estuvo envuelto en problema de drogas, robos, actos de vandalismo, violación de propiedad, ni estuvimos presos por ningún crimen.
¡TODO FUE CULPA DE ELLOS!”
Ahora que somos adultos, honestos y educados, estamos haciendo lo mejor para ser “PADRES MALOS”, como fueron nuestros padres. YO CREO QUE ESTE ES UNO DE LOS MALES DEL MUNDO DE HOY:
NO HAY SUFICIENTES PADRES MALOS!
¡Aquéllos que ya son padres, que no se culpen , y aquéllos que lo serán, que esto les sirva como una alerta!
Ciao.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Querida Lourdes:
Con el ajetreo del mes de julio, y mi falta de tiempo, llevaba un par de días sin poder visitarte, tras tu visita de esta tarde he dicho de hoy no pasa que vaya a verla, y eso he hecho, y me he encontrado estas perlas, mi marido y yo somos muy malos padres, de hecho mucha gente dice que somos padrastrones, y que a los niños no hay que reñirles, ni que enseñarles a dar un saludo al entrar en algún lugar, o al encontrarse a alguien por la calle, que es repelente pedirlo todo por favor, y encima recuerdo el otro día una cliente de mi oficina, ha venido porque está hasta el cuello de deudas, para una refinanciación, y me decía, estoy muy mal, pero a mis niños no les falta de nada, tienen la play (I, II; III), tienen la Wii, tienen la XBOX, la Nintendo DS, TELEVISION EN SU CUARTO, DVD, EQUIPO DE MUSICA, porque a mis niños no les tiene que faltar de ná, mi niño el mayor me ha traido 11 cates, pero es que le cuesta trabajo concentrarse, es muy bueno, pero muy especial, y no me permite entrar en su cuarto ni para limpiar, el niño pequeño dos años, en la mañana durante mi reunión ha salido siete veces al chino de la esquina a comprarle todo tipo de juguetes, eso son los buenos padres, si llevas a tus hijos a un buen colegio, si te preocupas eres un mal, padre, los mios tambien lo fueron, conmigo y sabes, le doy muchísimas gracias a Dios, aunque te reconozco que me agobiaba y no me gustaba, pero ahora lo entiendo, ahora soy madre y lo comprendo todo, y desde aquí digo que lo hicieron todo lo mejor que pudieron, y que tendré muchos defectos, pero la formación humana que de ellos he recibido no tiene precio, y esa a diferencia de las video consolas, ni caduca ni pasa de moda.
Buenas tardes.
Querida Ana, ante todo gracias por tu comentario, porque estoy de acuerdo en todo contigo. Nosotros también hemos sido muy malos padres, lo mismo que los míos fueron con mis hermanos y conmigo.
Por eso doy gracias a Dios de haber vivido en una familia, y haber podido yo crear otra, en que la educación y los valores, han sido lo principal para comunicar a mis hijos.
El dinero no lo hemos gastado en caprichos, lo hemos gastado en buenos colegios, y en sitios donde la educación en toda la extensión de la palabra ha sido lo principal.
Gracias a Dios tengo tres hijos estupendos, en que han aprendido valorar el dinero, y que aún con su edad (31,28 y 25), si les haces un regalo para su cumpleaños o alguna celebración especial, aún te dan las gracias por hacérselo.
Creo que es la única manera de adaptarte al momento según esté la economía familiar, y saber vivir con más o con menos y nos ser un desgraciado.
Me da pena de esos "padres tan buenos" que solo saben dar caprichos a sus hijos, aunque como el caso que cuentas estén asfixiados por las deudas, pero sobre todo de esos hijos, que el día que les falte el más mínimo capricho, serán unos desgraciados para toda la vida, si no otras cosas peores.
En fin amiga, que no se si esto tendrá arreglo o no, pero nuestra obligación es seguir comunicando conductas rectas a seguir, porque aunque muchas veces tenemos la sensación de "predicar en el desierto", como soy muy cabezona, yo sigo erre, que erre, por si alguien se queda con la copla, y rectifica.
Un gran abrazo y besitos a esas tres pricesitas, que seguro que te tendrán muy entretenida con las vacaciones.
ANA MARIA ROS+LOJEDA;NO SE COMO LO HACEIS,PERO CADA MAS ME GUSSTA MAS VUESTROS COMENTARIOSS...BESITOS
Gracias Mª del Mar por tus palabras. Anímate y "filosofea" con nosotras cuando quieras. Aquí estamos abiertas a todas las opiniones.
Un abrazo
Publicar un comentario