Con el lema "Amar y cuidar toda la vida humana", se está celebrando durante este fin de semana y desde el día 12, en toda España la Semana por la Vida y seguro que muchos de vosotros habréis participado en las concentraciones y Eucaristías que se han celebrado A FAVOR DE LA VIDA.
Por desgracia en Andalucía (no hemos podido salir a la calle, por motivo de la elecciones autonómicas), pero todos estamos recordando a los niños no nacidos y seguimos luchando contra la abolición de la ley del aborto y la no proliferación de la propuesta hecha por el Partido Socialista en su anterior legislatura de la Ley de Eutanasia.
Porque la VIDA es un regalo de Dios, todos debemos luchar por su defensa desde su comienza hasta el final.
El Día de la Vida en España:
Como cada año el próximo día 25 de Marzo se va a celebrar el día internacional de la vida. Dar voz a los que no tienen voz, a los no nacidos, defender y ayudar a los más débiles, los ancianos, los enfermos… es responsabilidad y labor de todos.
Tenemos la costumbre de fijar un día del año para festejar y recordar un acto en particular, en este caso, acercaros y celebrar el día por la vida, nos sirve para concienciarnos y reflexionar más acerca de la importancia fundamental que todo ser humano tiene de valorar el don de la vida como lo más preciado y valioso, pero, en realidad, este día debería ser vivido y celebrado todos los días en todos los rincones del mundo, en todos los hospitales, en todas las residencias de ancianos, en todas las familias.
Entre todos podemos hacer posible que el día de la vida sea algo que se prolongue durante todo el año, no como algo que se recuerde o conmemore, sino como una realidad que se viva plenamente.
En España desde años antes que se despenalizara el aborto, las asociaciones provida venían desarrollando una importante labor de ayuda a la embarazada en dificultades, así como una incansable labor de divulgación de la cultura de la vida, congresos, trabajo de investigación, apoyo a los cuidados paliativos etc. Hubo grandes manifestaciones y actos públicos en defensa de la vida, en distintas fechas.
A partir de 2003, con motivo de la institución del Día Internacional de la Vida, en el marco del Primer Congreso Internacional provida, se vienen realizando en torno al 25 de marzo numerosas actividades informativas, divulgativas y de concienciación social como mesas informativas en la calle, ruedas de prensa, conferencias, eventos musicales, concentraciones, marchas, etc.
En los últimos años han surgido nuevos grupos en defensa de la vida humana que han aportado fuerza e iniciativas diversas y se han llevado a cabo numerosos actos en defensa de la vida.
Por todo ello, convencidos del valor insustituible de toda vida humana, cuya defensa asumimos como un reto, las asociaciones que en España defendemos la vida humana y su dignidad, hemos decidido celebrar todos juntos el día Internacional de la Vida, cada 25 de marzo con diversos actos por la Vida, aparte de los distintas actividades formativas, de concienciación o culturales que en torno a este día organice cada grupo durante el resto del año.
Asimismo, trabajaremos porque se vayan sumando a la celebración de este día todos los países posibles, seguros de que algún día el triunfo de la cultura de la vida será una realidad.
Os invito a participar cada uno de vosotros, en las actividades que en vuestras ciudades, se hayan organizado.
Ciao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario