domingo, 21 de noviembre de 2021

Nueve reflexiones de motivación para nuestro día a día

Considero que la motivación es algo que hay que cuidar. Los seres humanos somos como las plantas, hay momentos en los que necesitamos un poco de agua para llenarnos de energía.

Espero que os ayude a tener esa sensación de tranquilidad y comprensión que todos necesitamos en cualquier momento de nuestra vida.

Cada día debemos aprender a transformar la tristeza y desmotivación en un aprendizaje para mejorar nuestra vida. Vas a descubrir algunas.

* 1. Cuando las puertas se cierran:

“Cuando una puerta de felicidad se cierra, otra se abre. Pero con frecuencia miramos tanto a la puerta cerrada que no somos capaces de ver la puerta que se ha abierto frente a nosotros” – Hellen Keller.

En la vida hay algunos momentos que no son lo que esperabas. Lo que parecía que iba a ocurrir, de pronto, desaparece.

Aquí tenemos dos opciones: Quedarnos pensando en todo lo que podía haber sido y nunca fue. O ver lo ocurrido como un aprendizaje y seguir adelante.

Las oportunidades nunca vienen solas y por ello debemos estar atentos. Todo lo que ocurre tiene un motivo y puede que esa puerta cerrada sea lo que necesitábamos para ver más allá.

Dejemos de mirar la puerta cerrada, y gritémonos hacía lo que está por venir y pensemos en positivo. ¡Saldrá bien!

* 2. La paciencia es la base de la alegría:

“¿Por qué aguardamos con impaciencia las cosas? Si son inútiles para nuestra vida, inútil es también aguardarlas. Si son necesarias, ellas vendrán y vendrán a tiempo” – Amado Nervo.

Esta es una de las lacras de la sociedad actual. Todo lo queremos lo más rápido posible, en el mismo instante en que lo estamos pidiendo.

Ahora, las nuevas tecnologías nos hacen pensar cada vez más en lo inmediato, lo fugaz. Pero la vida funciona de otra manera bien distinta.

Nos hemos olvidado del ritmo de la naturaleza, ya no sabemos esperar a que las cosas se desarrollen correctamente. El problema llega cuando fuerzas las situaciones, no siempre acaban bien.

Esforcémonos en trabajar ese aspecto. No forcemos las situaciones, disfrutemos el momento que estemos viviendo ahora, en este instante. Es único y no volverá a ocurrir.

* 3. Nunca es tarde para nada:

“Nunca es demasiado tarde para ser la persona que podrías haber sido”–  George Eliot.

Es muy común que la mayor limitación a la que tengamos que enfrentarnos esté dentro de nuestra cabeza. La mente es muy peligrosa si no se sabe controlar.

¿Os habéis dicho alguna vez que no es posible hacer algo simplemente porque somos demasiados mayores para ello? La edad no es más que un número y tenemos que entenderlo como tal.

Hay personas que con más de 60 y 70 años han atravesado el Atlántico en kayak, mujeres de más de 75 años que viajan solas o empiezan carreras universitarias.

¿Os habéis dado cuenta de que la única persona que se auto-limita somos nosotros mismos? No dejemos que la presión social nos haga olvidar nuestros sueños, si realmente confiamos en ellos, ¡Id a por ellos!

* 4. Decide actuar, ¡Ahora!:

“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasara, otras hacen que suceda” – Michael Jordán.

En vez esperar a que las cosas ocurran delante de nuestros ojos como por arte de magia, lo que debemos hacer es decidirnos a actuar.

No necesitamos tener claro todo lo que queremos hacer, pero lo que sí es necesario es que no nos paralicemos. Empecemos con pequeñas cosas, cada día hagamos cosas que nos acerquen a nuestro objetivo.

Tampoco es bueno que pasemos todo el día soñando con lo que podríamos hacer. Los sueños no llegan a nada si no se trabaja para conseguirlos.

Movámonos, planifiquemos cómo alcanzar tus metas, conozcamos a personas que hagan lo mismo que nosotros y nunca dejemos de inspirarnos con la vida.

* 5. Aceptemos que todos somos diferentes:

“Un tulipán no trata de impresionar a nadie. No se esfuerza en ser diferente de una rosa. No tiene que hacerlo. Es diferente. Y hay sitio en el jardín para cada una de las flores” – Marianne Williamson.

Las diferencias son los aspectos que nos hacen valiosos a cada uno de nosotros. Pero lo importante es saber reconocer cuáles son las diferencias que te hacen especial.

Todos tenemos cualidades que si las trabajamos correctamente, pueden convertirse en nuestros mayores aliados. No tienen que ser entendidas por los demás, hay espacio para todos en el mercado.

Tengamos siempre presente, la pasión sin planificación no sirve de nada. Hagamos que nuestro negocio (si lo tenemos), se mueva con el motor de lo que nos gusta hacer, lo que nos hace diferentes a los demás.

* 6. Nunca generalicemos, lo bueno está por llegar:

“Es una locura odiar a todas las rosas porque una te pinchó. Renunciar a todos tus sueños porque uno de ellos no se realizó.” – El Principito.

Al igual que no podemos decir que el sabor de una manzana será el mismo que de la otra, tampoco podemos juzgar las situaciones simplemente porque una no ocurrió como esperábamos.

Si alguna vez hemos sufrido una decepción, no dejemos que eso nos rompa los sueños. Los errores son pasos necesarios para abrir otras posibilidades que quizá no estaban tan claras al inicio.

Entendamos los contratiempos como aprendizajes y sigamos siempre adelante. Trabajemos duro por nuestras convicciones y vayamos a por todas.

* 7. Sigamos caminando, siempre:

“La victoria no consiste en su totalidad en vencer, sino en nunca darse por vencido”  –  Napoleón Bonaparte.

No todas las acciones tienes que llevarnos a un éxito definitivo y rotundo tal y cómo imaginamos. Puede que tengamos que pasar por pequeños fracasos para conseguir lo que deseamos.

Lo importante no es que llegar rápido, sino hacerlo bien y con éxito.

Por ello, no desistamos ni cuando pensemos que no hay otra salida. Siempre las hay. Se suele decir que cuanto más difícil sea la meta, más te superas y mayores son los logros.

* 8. La actitud lo es todo:

“Sé constante en lo que haces, positivo en tus pensamientos y fuerte espiritualmente, y lograrás todo lo que te propongas”   –  Eduardo Alighieri

La actitud que tomemos antes la vida será determinante para todo el desarrollo de nuestro proyecto. Nosotros somos los únicos que hacemos nuestra realidad y los que podemos decidir.

Si a esa actitud positiva le unimos la constancia y la fuerza de voluntad, seremos invencibles. Nuestro espíritu se fortalece con nuestras acciones diarias y con la persistencia.

Continuemos trabajando por lo que nos apasiona y, tarde o temprano, lo conseguiremos.

* 9. Si la vida te da limones:

“Cuando la vida te ofrezca un limón, exprímelo y haz limonada.” – W. Clement Stone.

Todas las situaciones de la vida siempre tienen dos caras, nosotros somos los únicos que tenemos el poder para decidir de que lado tenemos que estar.

Me gusta mucho esta frase, pues la realidad no es más complicada que esto. Sólo tenemos que ver el lado positivo de todo y dedicar nuestra energía para ser feliz.

Todos tenemos derecho a equivocarnos, a tener malos momentos o a sufrir. Es parte de nuestro crecimiento personal y profesional. Si vemos el lado positivo, aprenderemos.

¿Habéis visto la vida de una forma diferente con estas motivaciones? Espero que os hayan podido ayudar. Ese era mi objetivo.

Ciao.


 

No hay comentarios: