domingo, 6 de abril de 2025

Quinto Domingo de Cuaresma

El Quinto Domingo de Cuaresma, llamado también “Domingo de Pasión”, es el último domingo de la Cuaresma. Es también domingo inmediatamente anterior al Domingo de Ramos y está considerado como el preludio oficial de la Semana Santa.

No es un tiempo triste, sino más bien meditativo y recogido. Es, por excelencia, el tiempo de conversión y penitencia del año litúrgico. En estas fechas algunos fieles guardan ayuno. Emulando a Jesús cuando estaba en el desierto, justo antes de su vida pública. Como consecuencia son unos días de preparación, purificación, reflexión y conversión espiritual.

¿Qué se celebra el 5 de Domingo de Cuaresma?

La liturgia de este quinto Domingo de Cuaresma relata un episodio que ocurrió en los últimos días de vida de Cristo, poco antes de la Pasión (cf. Jn 12, 20-33). Mientras Jesús estaba en Jerusalén para la fiesta de pascua, algunos griegos, llenos de curiosidad por lo que estaba haciendo, expresaron su deseo de verlo.

¿Qué pasó el 5º Domingo de Cuaresma?

Jesús revela que su hora está por llegar. El Evangelio habla de unos griegos que vienen a ver a Jesús en la época de la Pascua. La respuesta de Jesús al encontrarse con los visitantes griegos es comenzar a explicarles por qué había venido a Jerusalén para la fiesta de la Pascua.

¿Qué significa el 5º Domingo?

El cristianismo oriental también llama a este día el "Quinto Domingo", pero normalmente utilizando un sinónimo oriental para Pascua ; por ejemplo, Quinto Domingo de Santa Pascua (como en el rito bizantino) o Quinto Domingo de Resurrección (como en los ritos siríaco occidental y siríaco oriental).

¿Qué tiene de especial el 5º Domingo de Cuaresma?

Marcó el comienzo de un período de dos semanas conocido como Tiempo de Pasión , que todavía es observado por los católicos que asisten a la Forma Extraordinaria o de los Ordinariatos Anglicanos, así como por los cristianos ortodoxos de rito occidental y varias denominaciones del protestantismo.

Ciao.

 

No hay comentarios: