domingo, 14 de febrero de 2021

¿Cómo sustentamos la vida?


Lograr sustentar la vida, obliga a saber manejar, las distintas complejidades dadas a lo largo de la misma.
Lleva a asumir lo impostergable en busca de mecanismos que aporten soluciones, a través, de la toma de decisión con fines a mantener, la perspectiva natural de la vida.
Hay que acompañar la vida dentro del marco social y motive a plantear estados reflexivos sobre el condicionamiento humano.
La vida es inherente al hombre, de quien demanda comprender, como manejar la relación, tomando concepción clara y relevante que auxilien la elaboración de pensamientos interesados por conseguir trascendencia.
Quienes estén dispuestos a formarse filosóficamente, encontrarán asertivamente, dilucidar las distintas complejidades a presentarse.
El hombre demanda ser ente autocritico para alcanzar a retirar del medio, estorbos que nada contribuyan a la consecución real y efectiva, a un proyecto de vida.
La sostenibilidad, dependerá siempre, según, el empeño del hombre a dar valor a su participación integral en el contexto social.
Quien no distinga, el rol trascendente a reflejar en la cotidianidad, no sentirá motivación a hallar soluciones que impidan quebrantar la vida.
El hombre goza de libertad a decidir qué hacer con su vida.
Tiene una realidad individual, la cual, instruye al dominio y a manifestarse, no obstante, lo percibido por otros.
La valoración mantendrá bien en alto, la implicación del sentido de pertenencia con que deberá ser asumida la vida.
Dicha significación será adquirida, a partir, de lo conformado en la propia estructura del pensamiento, entendiendo, el valor real de la vida.
¿Cómo sustentamos la vida?

Leonardo Andujar Zaiter

Ciao.

No hay comentarios: